Desde febrero del 2025, colegios públicos y privados en Bogotá pueden inscribirse para asistir a proyecciones de cine colombiano gratuito, en la Cinemateca de Bogotá.
El proyecto se llama Clases de Película y está dirigido a estudiantes de noveno, décimo y once para acercarse a la experiencia cinematográfica en las salas de cine y en especial a las historias que ofrece el cine colombiano.
Generando un encuentro social que agenda diálogo, reflexión y pensamiento sobre el país, nuestra historia y la creación audiovisual colombiana.
El programa tiene una curaduría de películas diversas y de calidad integrada por 8 largometrajes y 8 cortometrajes, en la que emergen historias que tienen como protagonistas a los jóvenes y su confrontación con la vida, la cual, por diversas situaciones los reta, los transforma y los hace diferentes.

Además, las proyecciones van acompañadas con una serie de cartillas para realizar mediaciones que provoquen diálogos y reflexiones, con la intención de ampliar y enriquecer las lecturas de las películas.
Para realizarlas, la Cinemateca de Bogotá convocó a seis expertos en literatura, crítica, pedagogía, mediación y gestión cultural para que escribieran sobre las películas del ciclo. Cada largometraje y/o programa de cortometrajes cuenta con una cartilla que, con un texto introductorio, prepara al lector a la película que va a ver.
Para los colegios interesados, asistir a Clases de Película no tiene costo, en estas primeras fases es financiado por el Idartes. Los colegios solo deben asegurar el traslado de los estudiantes a alguna de las sedes de la Cinemateca para las jornadas de proyección de miércoles a viernes en horario escolar. Los grupos de estudiantes visitan entre una a tres veces alguna de las sedes de la Cinemateca de Bogotá, incluyendo la Cinemateca Local del Tunal y la Cinemateca Local de Fontanar del Río.
Y la invitación también se extiende a los docentes de bachillerato, a las y los estudiantes, y a la ciudadanía en general, para que hagan uso de las cartillas pedagógicas en sus procesos de aprendizaje y enseñanza, y se conviertan en un recurso para el desarrollo de ciudadanías libres, críticas y sensibles.
Para inscribir a su colegio, de clic en el siguiente enlace